
Alimento energético de alto nivel nutricional que contiene: 
	    
•   Elevado nivel de ácidos grasos monoinsaturados, el oleico, beneficioso en la dieta alimenticia que previene enfermedades cardiovasculares, disminuyendo el colesterol y los triglicéridos en la sangre.
•   B Carotenos, precursor de la vitamina A, que actúa sobre la visión y regula las funciones normales de la piel.
•   Antioxidantes naturales: polifenoles y tocoferoles (vitamina E), cuya actividad antioxidante garantiza estabilidad y conversión durante largo tiempo, propiedad relevante del producto. 
¿Por que el aceite de oliva es saludable?
        
        - El aceite de oliva es un aceite monosaturado como tal no representa un riesgo para bloquear las arterias. 
        - Es rico en antioxidantes y más saludable que la mayoría de los aceites comerciales. 
        - Varios estudios han demostrado que ayuda a prevenir o disminuir el riesgo de algunas enfermedades incluyendo varios tipos de cáncer. 
        - Es rico en ácidos grasos omega 9. 
        - Ayuda a disminuir el colesterol malo y producir más colesterol bueno. 
        - Activa la secreción de hormonas de la bilis y el páncreas reduciendo el riesgo de piedras en la vesícula. 
        - Contribuye a la mejor calcificación ósea, evitando problemas de huesos en la edad adulta. 
        - Es el mejor aceite para las frituras, ya que los cambios químicos que ocurren durante la fritura con grasas monoinsaturadas son pequeños y lentos. Si la fritura es correcta, el Aceite de Oliva penetra muy poco en el alimento a la vez que se crea una costra que impide que se pierdan constituyentes del propio alimento. 
        - Por su contenido en vitamina E y el efecto antioxidante de ésta sobre la membrana celular, el aceite de oliva está especialmente recomendado para la infancia y la tercera edad.
        - Además de proteger la piel de los factores ambientales externos, también la hidrata y mantiene la estructura íntegra de la dermis, permitiendo una mejor regeneración y una mayor firmeza.
	  
¿Es más saludable que otras grasas?
Como lo hemos mencionado anteriormente, es un alimento saludable. Además de usarse como aceite de cocinar puede sustituir grasas saturadas o las peores: Las grasas hidrogenadas. Estas últimas no son más que grasas altamente sintetizadas. Las grasas hidrogenadas se encuentran en casi todos los alimentos procesados como las galletas, salsas, etc. La margarina y la manteca son grasas hidrogenadas. El aceite de oliva puede usarse como sustituto de la margarina en el pan (como se hace en España y el sur de Francia) y sustituto a los aderezos de ensalada normales.
 
 

